Espacio Central. Espacio preparatorio de la Sede de Donostia-San Sebastián de la ELP: HACIA PIPOL 12 Malestar en la familia

ESPACIO CENTRAL. Espacio preparatorio de la Sede de Donostia-San Sebastián de la ELP
HACIA PIPOL 12 Malestar en la familia
El malestar de la civilización del que nos hablaba Freud, toca directamente al malestar en las familias en la época contemporánea, a la redistribución de papeles, donde el padre queda afectado y las modificaciones de la familia tradicional abren nuevos modos de familia.
En el centro del argumento del próximo encuentro de la Eurofederación de psicoanálisis, PIPOL 12, se apunta a como en la raíz de ello está la familia como institución humana y este será el punto de partida hacia otras instituciones. Por ello Pipol es un encuentro donde el psicoanalista que trabaja en institución tiene mucho para decir.
El malestar de las familias se hace presente en la clínica de niños y adolescentes, donde en los análisis toma un lugar primordial el modo en que un sujeto fue aceptado por sus padres y la marca del lugar que ocupo en el deseo.
El trabajo que planteamos para estos 6 encuentros antes de llegar a Pipol 12 en julio 2025 pasa por diferentes textos imprescindibles en relación al tema de la familia. Comenzaremos en nuestro primer encuentro con una presentación del espacio y con el texto El malestar en la cultura de 1930 donde Freud reflexiona, sobre cómo la familia actúa como mediadora entre las pulsiones individuales y las normas sociales.
Dirigido a miembros, socias y socios, participantes del ICF y simpatizantes del psicoanálisis. Esta es una actividad de Escuela gratuita y abierta al público.
Responsable: Estibaliz Cotos
CALENDARIO 2025
- Horario: Lunes, 20:00 h.
- Lugar: sede de San Sebastián de la ELP. Calle Javier Barkaiztegi, 19 entreplanta A.
13 de enero
- Estibaliz Cotos “Presentación del espacio hacia Pipol 12: Malestar en la familia”
- Cristina Lasa “El malestar en la cultura” S.Freud, 1930.
17 de Febrero
- Roger Litten. “Los complejos familiares en la formación del individuo”. Parte I.
- Onintza Orbegozo. “Los complejos familiares en la formación del individuo”. Parte II. Jacques Lacan
10 de Marzo
- Bea Esteban. “Lectura crítica de los complejos familiares de Jacques Lacan”, 1984. Jacques Alain Miller.
- Iñaki Badiola. “Cosas de familia en el inconsciente”, 1993. Jacques Alain Miller. 2006
7 de Abril
- Andres Ripalda “Alocución sobre la psicosis en el niño”, 1967 Jacques Lacan. Ainhoa Basterretxea. “Nota sobre el niño”, 1969 Jacques Lacan.
12 de Mayo
- Rosa Ruiz. “Retratos de familia”. Jacques Alain Miller. Virtualia 33. 1994.
- Maria Luisa Alkorta “El niño como real en el delirio familiar.” Eric Laurent. 2008.
9 de Junio
- Mariasun Landa “Los niños de hoy en la parentalidad contemporánea” Eric Laurent, 2018
- Estibaliz Cotos “Un neologismo de actualidad: la parentalidad.” Marie Helene Brousse, 2005.
Bibliografía escogida:
- Freud, Sigmund, El malestar en la cultura, vol. XXI, 1930. Ed. Amorrortu, Buenos Aires 2001.
- Lacan, Jacques, “Los complejos familiares en la formación del individuo”, Otros escritos. Paidós. Buenos Aires. 2012.
- Lacan, Jacques, “Alocución sobre la psicosis en el niño”, Otros escritos. Paidós. Buenos Aires. 2012.
- Lacan, Jacques, “Nota sobre el niño”, Otros escritos. Paidós. Buenos Aires. 2012.
- Miller, Jacques-Alain, “Lectura crítica de los complejos familiares”, Freudiana nº47, 1984.
- Miller, Jacques-Alain, «Introducción al método psicoanalítico», Cosas de familia en el inconsciente, 1993. ELP-RBA ediciones, Barcelona, 2006.
- Miller, Jacques-Alain, “Retratos de familia”, Virtualia nº 33. 1994.
- Laurent, Éric, “Los niños de hoy en la parentalidad contemporánea”. Conferencia 18 de mayo de 2018 en la UBA.
- Brousse, Marie Hélène, “Un neologismo de actualidad, la parentalidad”, 2005.