Cursus de la BOL-Bilbao «Los caminos de la formación del síntoma»

«Los caminos de la formación del síntoma»

El Cursus de la BOL-Bilbao de este año, titulado: “Los caminos de la formación del síntoma”, toma su nombre de una conferencia de Freud, en concreto la Conferencia 23 de las Conferencias de Introducción al Psicoanálisis.

Y es en esta conferencia, junto con la Conferencia 17:”El sentido de los síntomas” que Freud descubre, por un lado que los síntomas tienen un sentido y por otro, que solo se interpretan correctamente por la realidad sexual, y define al síntoma como «signo y sustituto de una satisfacción pulsional como resultado de la represión». El camino de Freud va del sentido al goce en el síntoma, y es el mismo camino de la formación de la enseñanza de Lacan. Este binario, goce/síntoma, concentra la temática central de la enseñanza de Lacan. El síntoma aparece como un sentido reprimido, como un enigma. Es solamente el síntoma lo que nos introduce a lo más íntimo de la vida sexual, Como dice Freud, “los síntomas sirven siempre al mismo propósito, es decir, a la satisfacción sexual”.

Sin embargo, en la lectura que hace Lacan de estas conferencias freudianas en su “Conferencia de Ginebra sobre el síntoma”, hay un término en el que no está de acuerdo con Freud, se tratadel término de autoerotismo, en la medida en que el niño, dice Freud, descubre esa realidad sexual en su propio cuerpo. Pero como se demuestra con Juanito, el encuentro con la sexualidad es lo más hetero que hay, el encuentro con su propia erección no es autoerótico en absoluto. Su síntoma es la expresión, la significación de ese rechazo. El goce que tiene Juanito le es tan ajeno hasta el punto de estar en el principio de su fobia, es decir que está amedrentado, sobrecogido por él.

Bibliografía:

  1. Freud, S., “17ª Conferencia. El sentido de los síntomas”, O.C. T. XVI: Conferencias de introducción al psicoanálisis (parte III) 1916-1917.Amorrortu editores, Buenos Aires, 1992.
  2. Freud, S., “23ª Conferencia. Los caminos de la formación del síntoma”, O.C. T:XVI: Conferencias de introducción al psicoanálisis (parte III) 1916-1917. Amorrortu editores, Buenos Aires, 1992.
  3. Lacan, J., “La conferencia de Ginebra sobre el síntoma”, Intervenciones y textos 2. Manantial, Buenos Aires, 1988.
  4. Miller, J.-A., “Seminario de Barcelona sobre Die wegedersymptombildung”, Freudiana nº19, 1997.

Fechas:

  • 27 de febrero: Sigmund Freud «El sentido de los síntomas». Conferencia XVII
    • Intervienen: Esther González y Elena Usobiaga
    • Modera: Inmaculada Erraiz
  • 27 marzo: Conferencia 23: “Los caminos de la formación del síntoma”, S. Freud
  • 15 mayo: «La conferencia de Ginebra sobre el síntoma”, J. Lacan
  • 5 junio: “Sobre Die wege der Symptombildung”, J.-A. Miller