BLOG
La cuestión de la formación es siempre más sutil cuando su fin no es solamente obtener la adquisición de saberes sino también la aparición de ciertas condiciones subjetivas, una transformación del ser del sujeto. Esto es tan cierto para el psicoanalista como para el operador religioso, el sacerdote, el mago o el hechicero1. Estimados…
ESPACIO CENTRAL. Espacio preparatorio de la Sede de Donostia-San Sebastián de la ELP HACIA PIPOL 12 Malestar en la familia El malestar de la civilización del que nos hablaba Freud, toca directamente al malestar en las familias en la época contemporánea, a la redistribución de papeles, donde el padre queda afectado y las modificaciones de…
«Los caminos de la formación del síntoma» El Cursus de la BOL-Bilbao de este año, titulado: “Los caminos de la formación del síntoma”, toma su nombre de una conferencia de Freud, en concreto la Conferencia 23 de las Conferencias de Introducción al Psicoanálisis. Y es en esta conferencia, junto con la Conferencia 17:”El sentido de…
La familia es la primera institución humana, por tanto es simbólica y no natural, podemos leer en el texto de orientación de PIPOL 12. El proceso de las transformaciones familiares lleva ya mucho tiempo en el devenir de la Humanidad, pero la familia ha resistido y ha sobrevivido pese a los cambios radicales que se…
Lectura del texto El nacimiento del Campo Freudiano Jacques Alain-Miller Tanto el concepto de Escuela como la formación del analista son dos cuestiones que nos han interrogado durante cierto tiempo. Cuando Jacques Lacan en 1973 precisó que nunca había hablado de formación analítica, sino de formaciones del inconsciente 1, nos orientaba de manera clara a…
- 1
- 2
- 3
- …
- 64
- Siguiente »