La Gaceta de la Comunidad nº5
Motivo y demanda en psicoanálisis
El motivo de consulta del paciente son los malestares, el sufrimiento o las dudas sobre qué le pasa. Tal motivo de consulta puede acompañarse de una demanda manifiesta, consciente. Es el ‘enunciado’ de la demanda, ‘lo dicho’. Esta demanda consciente alberga una demanda latente, inconsciente. Es la ‘enunciación’ de la demanda, ‘el decir’. Sin protocolos,…
Leer másEspacio psicoanalítico y salud mental. Psicoanálisis aplicado a la institución
Arratsaldeon, buenas tardes a todos y todas. Lo primero me gustaría agradecer a la escuela la invitación a formar parte durante esta tarde en este espacio de reflexión sobre lo que ha supuesto, en mi caso, el psicoanálisis en la práctica clínica. Para poder ponernos en contexto, y entender que el psicoanálisis se ha ido…
Leer másAdicción y Toxicomanía a partir de Lacan
Mi nombre es Laura y soy psicóloga sanitaria. En mi caso, la mayor parte de la experiencia que tengo en consulta es haciendo terapia para dejar de fumar. El motivo de consulta es claro “quiero que me ayudes a dejar de fumar”, aunque si hablamos de la demanda, me parece que podemos encontrar distintas cosas.…
Leer másLa identificación al diagnóstico en la demanda de tratamiento
Son múltiples e innumerables los motivos que conducen a un sujeto a demandar un análisis o un tratamiento. La influencia del discurso médico y del discurso de la psicología cientificista restringe el motivo de consulta al malestar que conduce al paciente a buscar la intervención de un profesional. En cambio, desde el psicoanálisis, nuestra práctica…
Leer másLa Acogida en el- del Cota
Introducción La trasformación social de las últimas décadas, mencionando en concreto la particularidad y tipología de los pacientes con adicciones; junto con la evolución concreta en el consumo de tóxicos (nuevas ofertas, vías, patrones, tratamientos…); dieron lugar a nuevas demandas de tratamiento, que obligaron a las direcciones sanitarias y equipos de tratamiento, a pensar en…
Leer más